Guía para Comprar Cafeteras Turcas y Cómo Prepararlo

Ibrik el método por inmersión, más que una bebida.

Cafeteras Arabes Para Preparar El Café Turco Tradicional
«A cup of Turkish coffee» by World Bank Photo Collection is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

Cuando hablamos de estilos de café, la cafetera turca o cafetera ibrik, es uno de los métodos más tradicionales y antiguos que existen, el cual utiliza el llamado método por inmersión para la preparación del café.

Esto quiere decir, que el café estará siempre en contacto con el agua, tanto en al momento de su preparación, como al momento de su degustación. Por tanto, se espera obtener un cuerpo y sabor del café bien concentrado y con un fuerte aroma.

Aunque no es muy común utilizar este tipo de cafeteras en países europeos, o américa en general, pero cada vez son más las personas como tú que buscan nuevas formas de poder degustar una taza de café.

Por tanto, comprar una cafetera turca o ibrik, es la mejor elección si lo que buscas es probar algo diferente con un toque artesanal y mucha historia.

¿Qué hace tan especial el café turco?

Al igual que para ti, y el resto de los que amamos el café, en el medio oriente el café también es una bebida muy importante, tanto, que forma parte de su tradición culinaria.

También se considera importante en sus actividades sociales como comer con familia, amigos, o hasta para sellar un negocio, ya que se comparte y se toma con alguien que es realmente importe.

Y creo que esto es lo que lo hace tan especial y diferencia del resto de métodos en que preparamos café. No es el tipo de café de preparar, servir en un termo y beber mientras corres, algo a lo que estamos muy acostumbrados en occidente.

Con esto me refiero a que el verdadero café a la turca ha conservado más la esencia tradicional de beber café, es un acto social donde debes tomarte el tiempo para prepararlo, saborear sus olores, disfrutar del momento y avivar una relajante conversación.

La mejores cafeteras árabes para comprar por Amazon.

Si hace clic en estos enlaces y realizas una compra, ganamos una comisión sin costo adicional para usted. Las imágenes, Amazon y el logo de Amazon son marcas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.

#1 MisterCopper Cafetera Turca De Cobre

MisterCopper Cafetera Turca De Cobre

CARACTERÍSTICAS:

  • Capacidad 10 onzas.
  • Hecha de cobre de alta calidad.

Una gran opción para cualquier verdadero amante del café es la cafetera ibrik de la marca MisterCopper, un excelente producto con un diseño simple, bien acabado, y autentico, que detalla a la perfección cada detalle de una cafetera turca tradicional.

Esta ibrik viene con un tamaño para preparar hasta 3 tazas pequeñas de café turco, capaz de soportar el uso intenso del calor gracias a tu fabricación de cobre puro de 1mm de grosor, y un revestimiento seguro de estaño por la parte interior.

Además, el mango es de madera por lo que es seguro usar durante la preparación y para servir el café sin correr el riesgo de quemarte, también es muy cómodo y trae un pequeño gancho en el extremo lo que permite colgarlo donde desees.

ASPECTOS DESTACADOS

  • Excepcional diseño muy tradicional.
  • Mango de madera muy seguro.
  • Fácil de usar y limpiar.

INCONVENIENTES

  • Puede ser muy pequeña si eres un gran bebedor de café.
  • El precio puede ser considerablemente alto.

COMPRAR EN AMAZON

#2 Cafetera Ibrik CopperBull Demmex

CopperBull Demmex Cafetera Ibrik De Cobre Y Mango De Metal

CARACTERÍSTICAS:

  • Capacidad 10 onzas.
  • Hecha de cobre de alta calidad.

Un espectacular diseño con grabados hecho a mano con la máxima atención a cada detalle, la CopperBull Demmex cumple con todas las características de una ibrik tradicional.

Hecho de cobre y revestimiento de estaño, le otorga estilo ha envejecido, además de un mango de latón con forma curva muy bien colocado para una total comodidad y seguridad durante la preparación.

También si eres un bebedor activo y te encanta el café a la turca, esta cafetera tiene un tamaño de 22oz pensado para preparar mucho, mucho café turco.

En definitiva, si lo que buscas es una pieza completamente tradicional que prepare un excelente café turco, y además consiga realzar tu cocina, la ibrik de CopperBull Demmex es una buena opción para ti.

ASPECTOS DESTACADOS

  • Diseño espectacular.
  • Gran capacidad si eres un bebedor activo y compartir.
  • Mango muy cómodo.

INCONVENIENTES

  • Precio.
  • El mango puede calentarse un poco.

COMPRAR EN AMAZON

#3 Cafetera Turca De Acero Inoxidable

Cafetera Turca De Acero Inoxidable Y Mango De Madera

CARACTERÍSTICAS:

  • Capacidad 250 mililitros.
  • Hecha de acero inoxidable de alta calidad.

Una alternativa más moderna de la cafetera turca, hecha de acero inoxidable pero sin perder el diseño tradicional, es decir, ancha en la parte inferior y una boquilla más estrecha, que tienen todas las ollas ibrik clásicas de cobre.

Permite preparar hasta 2 tazas pequeñas de café sin problema. Como te he mencionado, está fabricada de acero inoxidable de 1mm de grosor lo que garantiza una rápida y eficiente distribución del calor por toda la superficie.

Además una ventaja de esto es que puedes usarla en tu cocina de vitrocerámica con total seguridad. También trae un mango de madera muy ergonómico para que puedas manejarla con total seguridad.

Una elección diferente y más actualizada pero que pierde el aspecto tradicional, que en muchas ocasiones, complementa la experiencia de disfrutar de un café turco.

ASPECTOS DESTACADOS

  • Excelente precio.
  • Fácil de limpiar.
  • Más duradera que una ibrik de cobre.

INCONVENIENTES

  • Pierde el aspecto tradicional.

COMPRAR EN AMAZON

¿Cómo funciona una cafetera turca?

El ibrik, o cezve como también se le conoce a esta olla pequeña, fue diseñada originalmente para preparar café sobre arena caliente. Pero si no tienes arena en casa no te preocupes, la estufa de tu cocina o un pequeño mechero funcionaran igual de bien.

Esta cafetera no necesita de mecanismos elaborados, solo necesitaras tu olla ibrik, una fuente de calor, y lo más importante, café finamente molido que es donde radica todo el secreto para tu café turco.

Por un lado, la molienda para este tipo de método se debe moler mucho más fina a la que utilizarías para un café espresso, con una textura muy parecida a la harina. Esto es así porque, el café turco no usa filtros, de manera que el café estará siempre en la olla y también en tu taza al beberla.

Así mismo, el café turco es el único método que vuelve a tostar los granos de café durante el proceso de preparación, logrando extraer más propiedades del grano de café en su etapa más óptima, más que cualquier otra cafetera.

Esta es la razón porque la que no recomiendo utilizar agua caliente durante la preparación del café, si no que por el contrario, debes agregar agua fría y el café molido dentro de la ibrik, y empezar la infusión lentamente hasta conseguir una ligera espuma en la parte superior de la olla.

De esta manera consigues que el café turco sea delicioso y espectacular.

¿Cómo hacer café turco?

Este estilo de preparación suele romper un poco los protocolos, ya que el café turco, o café a la turca, permite adicionar azúcar durante la preparación, pero además, también se suele agregar especies de diferente tipo como anís para añadir un sabor extra a tu bebida.

Para preparar el café turco necesitaras de lo siguiente:

  • Tu cafetera turca.
  • Una taza pequeña, como la que se usa para servir un espresso de 2 a 3oz.
  • Agua filtrada y al clima, para este estilo de preparación no recomiendo precalentar el agua.
  • Un molinillo para café, ya que los granos deben molerse muy fino, casi polvo. Recomiendo usar una o dos cucharaditas completas de café para una taza pequeña de 2 a 3oz.

Si no tienes un molinillo especial para café turco en casa no te preocupes, puedes pedir en la tienda donde compras tu café que muelan los granos para preparar café turco, ellos sabrán el tipo de molienda que necesitas.

Otra opción si no puedes moler los granos, es comprar café molido específicamente para preparar café turco, solo asegúrate de revisar la fecha de tostado para garantizar la frescura de los granos de café.

  • También necesitas de una cuchara, preferible de madera, para remover la infusión durante la preparación.
  • Puedes usar azúcar si quieres endulzar tu bebida. Aunque el café turco se suele acompañar de algún postre dulce para equilibrar los sabores.
  • Por ultimo una fuente de calor, como la estufa de tu cocina o un mechero de butano.

Para comenzar la preparación debes hacer lo siguiente:

Preparación De Un Café Turco Tradicional Sobre Estufa Eléctrica
«Almost Done» by Blue Vortex Productions is licensed under CC BY-NC-SA 2.0
  1. Coloca la olla o ibrik con agua en tu fuente de calor para que comience a calentar (solo un poco).
  2. Agrega las dos cucharaditas completas de café dentro del ibrik sin remover, simplemente deja que flote, de lo contrario se podría aglomerar.
  3. Agrega azúcar al gusto si lo deseas y no mezcles todavía, deja que caliente un poco más.
  4. Cuando el café comience a bajar, significa que el agua ya está lo suficientemente caliente, no permitas que el agua hierva, para esto debes remover varias veces y bajar el fuego, o retirarlo de la fuente de calor un par de veces.
  5. Debes notar como la preparación forma una espuma de café en la parte superior, esta espuma debe tener burbujas muy pequeñas. Recuerda ir retirando la olla del fuego para que el agua no hierva.
  6. Repite el proceso de remover y retirar del fuego hasta que se haya elevado y enfriado la espuma. Puedes necesitar de una sola vez, o hasta de tres a cuatro veces, todo depende de cómo se forme la espuma, mientras más, mejor sabrá.

Es momento de servir y disfrutar de este espectacular café:

  • Siempre se recomienda servirlo en una taza pequeña acompañado de una vaso de agua. El agua te servirá para limpiar el paladar antes del primer sorbo de café turco.
  • También suele ir acompañado de un pequeño postre dulce, como chocolate, para equilibrar los sabores.
  • Es recomendable esperar un minuto después de servir, para que los sedimentos del café se asienten en el fondo de la taza.
  • Finalmente, lo mejor es siempre tomarlo en compañía y en un sitio cómodo donde poder disfrutar de una excelente conversación.

¿Cómo se hace el café turco sin Ibrik?

Si eres un entusiasta amante del café pero no cuentas con una cafetera turca, no temas. Aunque una ibrik es el dispositivo ideal para la preparación de un café a la turca tradicional, es posible utilizar otros recientes.

Con esto me refiero a que puedes usar una olla pequeña, o una taza resistente al calor, como una taza de metal, ya que el proceso de elaboración es el mismo.

La clave es estar atento a la temperatura, la formación de la espuma de café, y no dejar que esta se desborde. También asegúrate de que sea un recipiente que puedas retirar y colocar fácilmente en el fuego.

¿Qué especias se usa en el café turco?

Aunque suene extraño para ti, es posible agregar especias a tu café turco para “mejorar el sabor y la experiencia” de la bebida al tomarla.

En cuenta al tipo de especias más utilizadas para combinar con el café turco, puedes encontrar el cardamomo como el más popular seguido de otras como el anís, la canela, el clavo, la nuez moscada, e incluso el cilantro.

Como puedes ver no hay especias en particular que vayan mejor o peor con el café turco, esto quiere decir que el límite lo establece tu paladar. Sin embargo, si es tu primer café turco, te recomiendo evitar las especias para tener una experiencia mucho más tradicional.

Mercado De Especias Para Preparación De Café Turco Tradicional
«Day2-11-Spice-Market» by Mabacam is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

¿Por qué se llama café turco?

Por lo general, es común encontrar variantes en el nombre para este estilo de preparación de café.

Originalmente llamado café turco, también conocido como café árabe, en lo que una vez fue el imperio otomano. Ahora pedir un café turco en las regiones que conformaban dicho impero ya no resulta tan sencillo.

Todo esto se debe en mayor parte a mucha historia y conflictos entre dichas regiones, causando muchas variantes de nombres para este estilo de café árabe, aunque el método de preparación sea notablemente similar.

Por ejemplo, en Bosnia se le llama café bosnio, en Grecia pides un café griego elliniko kafe, y en república checa o Eslovaquia lo puedes pedir como un kypriakos kafes o café chipriota.

Con todo esto, se puede concluir que se le conoce como café turco o café a la turca por simple popularidad y formalidad, ya que siempre se encuentra en disputa por estas regiones para reclamar este estilo de preparación como parte de su historia.

¿Qué es una cafetera turca?

La cafetera turca es uno de los métodos más tradicionales y antiguos, se estima que a partir del año 1550 se comenzaron a utilizar, y es muy famoso es países del medio oriente como turquina o Grecia.

También se le conoce como café en arena ya que antiguamente, su preparación se realizaba utilizando arena caliente como fuente de calor.

Otro dato curioso es que cuando pides un café turco, o café a la turca, es probable que pregunten si lo quieres sin azúcar (sade), con poca azúcar (az sekerli) o con mucha azúcar (sekerli).

La razón de esto es porque el azúcar se debe colocar durante la preparación, ya que una vez servido en la taza, el café no se debe remover.

También, este tipo de cafés es muy común acompañarlo con una porción de dulce para equilibrar el fuerte sabor de la bebida.

Por último, también cabe destacar que el café turco es considerado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

¿Quién inventó el café turco?

Tanto el descubrimiento del café, como quien fue el primero en prepararlo como bebida, es un tema históricamente turbulento.

Según los escritos más antiguos del que se tiene conocimiento sobre el café, se dice que fue Yemen el lugar donde todo comenzó, aunque otros manuscritos indican que fue en Kaffa, una región al sur de Etiopía.

En cuanto a quien invento o preparo el primer café árabe, actualmente conocido como café turco, fue un clérigo musulmán quien según la leyenda, tomo algunas de estas cerezas de café y las hirvió.

Años después, las semillas de café son introducidas a Estambul donde se popularizo y se extendió por el resto del imperio otomano, dando paso al nacimiento de las cafeterías que rápidamente ganaron popularidad por toda de Europa y luego América.

Partes de una cafetera turca.

  • El recipiente o ibrik. Tradicionalmente fabricado en cobre, aunque hoy en día lo puedes encontrar en otros tipos de materiales como acero o aluminio. Aquí es donde se coloca el café molido y el agua para su preparación.
  • El mango. Comúnmente de madera y permite manipular la ibrik a una distancia segura del calor.

También podríamos mencionar la fuente de calor como otro componente. Antiguamente se usaba arena caliente para preparar este tipo de café, pero ahora puedes utilizar mecheros a gas o la estufa de tu cocina.

Sin embargo, hoy en día puedes encontrar cafeterías que utilizan la arena caliente para la preparación, ya que la transferencia de calor es más homogénea y el café sufre menos durante el proceso.

¿El café turco y el griego son iguales?

El café griego básicamente contiene la misma esencia de preparación que un café truco, ¿o es el café turco el que se parece al café griego?

En todo caso, es más una disputa por reclamar el origen de este estilo de preparación, que una diferencia de sabores y aromas, ya que la elaboración en ambos caso es similar. Se utiliza una olla briki, así se le conoce en Grecia, en Turquía se usa el nombre de cezve, y en otros países árabes generalmente se le llama jadwha, porque sí, hay otros países de la región que también se disputan el derecho de este estilo de café.

Esta olla se coloca en fuego junto con el agua y el café hasta que hierve y se forme una espuma en la parte superior, luego se retira del fuego para que los sedimentos se asienten, y el proceso se vuelve a repetir una o dos veces más.

Lo que consigues es un café con textura arenosa, deliciosamente amargo y con mucho cuerpo y aroma.

En resumen es el mismo método de elaboración, solo que con nombres diferentes, y lo mejor es no sacar este tema en compañía de griegos, turcos u otras personas del medio oriente, si no quieres una clase completa de historia.

Donde comprar una cafetera turca.

Antes de comprar una cafetera turca hay diferentes puntos que debes considerar como los materiales, el diseño, o el tamaño. Por eso, si vives cerca de una tienda donde puedas encontrar una ibrik, entonces échale un vistazo. De lo contrario, lo mejor es optar por una tienda online.

Hacemos nuestro mejor esfuerzo para garantizarte las mejores cafeteras turcas que puedes encontrar en el mercado online, además de que te ayudamos a responder todas esas inquietudes que tienes con respecto a las cafeteras ibrik para que puedas tomar la mejor decisión.

También contamos con otros artículos y cafeteras para tu local de cafetería de especialidad.